Hace unos días realicé una encuesta sobre cuánto dinero
necesitarías para obtener la independencia financiera. Los resultados fueron
los siguientes:
- El 46 % de los encuestados decían que con 1.000.000 les valdría
- El 33 % entre 1.000.000 € y 2.000.000 €.
- El 13 % entre 2.000.000 € y 3.000.000 €.
- El 8 % más de 3.000.000 €.
Son unos resultados que me sorprenden, y a pesar que para
contestar esta pregunta hay que tener en cuenta muchos aspectos personales:
- Situación personal: si estás casado, número de hijos, si tienes personas que dependen de ti…
- Geografía donde vives: no es lo mismo el coste de vida en Madrid / Barcelona / San Sebastián, que vivir en un pueblo pequeño de Córdoba / León / Soria, por ejemplo.
- Las necesidades básicas para vivir varían. Es decir para alguien es esencial tener un coche para poder ir a trabajar, mientras otra persona puede ir en metro. Así podemos describir muchos ejemplos.
- Y está claro, depende de la edad en la que quieras obtener la libertad financiera.
Voy a intentar explicar por qué
no me cuadra lo que han votado la mayoría de los encuestados. Hagamos la
siguiente hipótesis con unos datos que pueden representarnos:
- Edad de la persona que la independencia financiera: 40 años
- Situación personal: casado y con dos hijos.
- Hipoteca / Alquiler: 600 €/mes
- Gastos (luz, agua, comida, impuestos, colegios, seguros…): 800 €/mes
- Ocio (cine, viajes, restauración…): 600 €/mes
Si os fijáis hemos hecho un cálculo
para que nos den un número redondo de 2.000 €/mes. Es un cálculo muy poco
aterrizado y que permite muchas discusiones, pero creemos que es un número que
puede ser representativo.
Con 2.000 €/mes necesitamos
24.000 €/año.
Si dividimos 1.000.000 € entre
24.000 €/año nos da unos 42 años. A simple vista podríamos decir que con estos
datos nos podría servir, pero:
- No hemos tenido el incremento de coste de la vida
- Con estos cálculos no hemos considerado invertir en un plan de pensiones. Por lo que a partir de los 82 años no tendríamos ningún ingreso.
Como he escrito en varias
ocasiones por nuestra situación familiar, mi objetivo es el 2.222.222 €. En
este post podéis ver el detalle de los cálculos.
En el supuesto que publicas ¿la hipoteca es eterna y no acaba nunca? ¿El 1.000.000 EUR rinde al 0% durante 42 años?
ResponderEliminarSiempre tengo con una amigo la discusión de terminar agotando el capital o vivir de las rentas
ResponderEliminarBuenas tardes a los dos, en el próximo post detallaré cada uno de los casos. A ver qué os parece. Muchas gracias por los comentarios.
ResponderEliminar